MariaDB Base de datos

MariaDB es un sistema de gestión de bases de datos derivado de MySQL con licencia GPL. Es desarrollado por Michael Widenius —fundador de MySQL—, la fundación MariaDB y la comunidad de desarrolladores de software libre

Instalación de MariaDB

Vamos a instalar MariaDB con unos sencillos comandos.

'sudo apt install mariadb-server'

image.png

Después de la instalación ejecutamos lo siguiente para terminar la configuración de la base de datos.

'sudo mysql_secure_installation'

Con este comando nos pedirá algunos datos.

1- Nos pedirá ponerle contraseña al usuario root. En mi caso voy a ponerle una.

2- Nos pedirá si queremos cambiar la forma de la autenticación, en mi caso si.

3- Nos pregunta si cambiar la contraseña de root, en mi caso no.

4- Nos pregunta eliminar usuarios anónimos, en mi caso si.

5- Nos pregunta si queremos desactivar la cuenta de root para que no pueda acceder de forma remota.

6- Nos pregunta si eliminar la base de datos de prueba y cualquier acceso a ella, en mi caso si.

7- Nos pregunta si recargar la tabla de privilegios, en mi caso si.

image.png

Despues podemos acceder a la base de datos de la siguiente forma.

'sudo mysql -u root -p'

Nos pedirá la contraseña de root si la hemos añadido antes.

image.png

Ya estaría instalado y con nosotros dentro.

Ahora os recomiendo los siguientes tutoriales para seguir mejorando la base de datos.

Crear usuario con todos los permisos: Crear usuario en Maria... | WiKasa

Instalar PHPMYADMIN: Instalar PHPMYADMIN In... | WiKasa

Crear usuario en MariaDB Comandos

Para crear un usuario en MariaDB por comandos hay que acceder a él.

image.png

Una vez dentro creamos el usuario que queramos.

image.png

Le damos permisos totales o los que queramos en mi caso todos y recargamos la tabla de privilegios.

image.png

Una vez hecho esto, nos salimos e intentamos iniciar sesión con la cuenta nueva para probar que funciona.

image.png

Instalar PHPMYADMIN Interfaz Web para Bases de datos

Para instalar phpmyadmin basta con instalarlo como cualquier otra cosa.

'sudo apt install phpmyadmin'

image.png

Aquí nos pide que utilizaremos para entrar a la interfaz web, en nuestro caso apache. Marcamos con apache y tabulamos para darle a ok.

image.png

Ahora nos pedirá si queremos que phpmyadmin se autoconfigure con su base de datos o en su defecto crearla nosotros, 100% recomendable darle a que si.

image.png

Nos pide una contraseña para registrar phpmyadmin en la base de datos.

image.png

Confirmamos la contraseña.

image.png

Cuando instalamos algo nos suele pedir reiniciar servicios, en este caso tabulamos y le damos a ok.

image.png

Después de esto nos metemos a la ip por interfaz web colocando al final /phpmyadmin.

OS SALDRÁ UN ERROR.

Falta un modulo de PHP para apache, lo instalamos y reiniciamos apache.

'sudo apt install libapache2-mod-php8.1'

image.png

Recargamos la página y ya funcionaría. Ahora accedemos por ejemplo con el usuario que hemos creado en otro tutorial.

image.png

Y ya estaríamos dentro.

image.png