Advanced Search
Search Results
44 total results found
Windows Escritorio
En esta categoría verás explicaciones relacionadas con el sistema operativo Windows de escritorio (el que todo el mundo utiliza)
Linux
En esta categoría verás tutoriales relacionados con Ubuntu Server. En esta categoría tendrás tutoriales sobre servidores VPN, Bases de datos, servidores web, servidores de monitorización y mucho más.
Windows Server
Aquí lo veremos todo relacionado con Windows Server.
Proxmox
Aquí veremos todo lo relacionado con el sistema de virtualización de código abierto Proxmox.
Cockpit Interfaz Web
Instalación y configuración de Cockpit, una interfaz web para administrar Ubuntu Server entre otros.
Ubuntu Server
Creación de un servidor con Ubuntu Server
Zabbix para monitorización
Zabbix es un Sistema de Monitorización de Redes creado por Alexei Vladishev. Está diseñado para monitorizar y registrar el estado de varios servicios de red, Servidores, y hardware de red. Usa MySQL, PostgreSQL, SQLite, Oracle o IBM DB2 como base de datos
Apache Servidor Web HTTPS
El servidor HTTP Apache es un servidor web HTTP de código abierto, para plataformas Unix, Microsoft Windows, Macintosh y otras, que implementa el protocolo HTTP/1.1 y la noción de sitio virtual según la normativa RFC 2616
MariaDB Base de datos
MariaDB es un sistema de gestión de bases de datos derivado de MySQL con licencia GPL. Es desarrollado por Michael Widenius —fundador de MySQL—, la fundación MariaDB y la comunidad de desarrolladores de software libre
BACULA BACKUP
En este tutorial te enseñare a utilizar el sistema de backup utilizado por la NASA. Configurarlo e incluso instalar una administración web.
Insertar ISO a PROXMOX
Crear máquina virtual
Instalación y Primeros Pasos
Instalación y configuración ROL DNS
WireGuard VPN
Servidor VPN
Vader
SKILLPC
GLPI
GLPI es un sistema de tickets e inventariado de dispositivos
HARDWARE
Instalación de Cockpit + Error Paquetes Actualizaciones
Los comandos que pondré llevaran sudo delante ya que yo los ejecuto con mi usuario. En el caso de que en algún momento oportuno sea necesario utilizar la cuenta de root lo pondré. Primero actualizaremos los paquetes del sistema. 'sudo apt update' Si nos ...
Instalar "Plugins" "Aplicaciones" "Mods"
Vamos a instalar aplicaciones para cockpit para hacerlo más útil. Yo voy a utilizar algunos pero os dejo la página para que os instaléis los que queráis. Applications — Cockpit Project (cockpit-project.org) En mi caso hay algunos que se pueden instalar medi...
Instalación de Ubuntu Server
Vamos a instalar ubuntu server, en mi caso en una máquina virtual. Lo primero os meterá en el grub podemos dejarlo y al acabar los segundos te meterá directamente a la instalación de ubuntu o darle a instalar. Ahora nos pedirá el idioma. Ahora nos dirá ...
Instalación de Zabbix
Vamos a instalar zabbix para monitorizar servidores, servicios y más. Vamos a instalarlo en el servidor de ubuntu instalado en otro tutorial. Realmente es muy fácil instalarlo, el mismo zabbix te da un tutorial. Descargar Zabbix 6.4 for Ubuntu 22.04 (Jammy)...
Instalación de Apache
Es muy fácil de instalar, literalmente dos comandos. 'sudo apt install apache2' y ahora vamos a comprobar el demonio. y si entramos mediante un navegador poniendo la ip del servidor debería de salirnos la página por defecto de apache en ubuntu.
Instalación de MariaDB
Vamos a instalar MariaDB con unos sencillos comandos. 'sudo apt install mariadb-server' Después de la instalación ejecutamos lo siguiente para terminar la configuración de la base de datos. 'sudo mysql_secure_installation' Con este comando nos pedirá alg...
Crear usuario en MariaDB Comandos
Para crear un usuario en MariaDB por comandos hay que acceder a él. Una vez dentro creamos el usuario que queramos. Le damos permisos totales o los que queramos en mi caso todos y recargamos la tabla de privilegios. Una vez hecho esto, nos salimos e i...
Instalar PHPMYADMIN Interfaz Web para Bases de datos
Para instalar phpmyadmin basta con instalarlo como cualquier otra cosa. 'sudo apt install phpmyadmin' Aquí nos pide que utilizaremos para entrar a la interfaz web, en nuestro caso apache. Marcamos con apache y tabulamos para darle a ok. Ahora nos pedirá...
Cambiar idioma
Para cambiar el idioma en zabbix tenemos que acceder a un archivo php y modificar un parámetro. Por defecto hay varios idiomas ocultos, vamos a mostrar en mi caso Español e Ingles. Accedemos a /usr/share/zabbix/include/locales.inc.php y modificamos lo siguie...
Añadir un host Linux a la monitorización
Para ello nos dirigimos a la siguiente página https://www.zabbix.com/la/download y elegimos las siguientes opciones: Ahora bajamos y nos saldrán los comandos a ejecutar. 'sudo wget https://repo.zabbix.com/zabbix/6.4/ubuntu/pool/main/z/zabbix-release/zabbi...
Añadir un host Windows a la monitorización
Después de añadir un host a Linux vamos a ver como hacerlo con Windows y si, en interfaz gráfica. Nos dirigimos a descargar el cliente para windows en la siguiente página oficial. https://www.zabbix.com/la/download_agents Lo vamos a instalar, aceptamos ...
Insertar ISO del sistema.
Para ello nos vamos al disco llamado local y allí nos saldrá "Imágenes ISO". Ahora le damos a cargar y buscamos la ISO en nuestro equipo o podemos cargarla desde una URL. Cargamos el ISO y le damos a cargar. Una vez subido empezará a copiarse en el direc...
Creación de una máquina virtual
Lo primero que hay que hacer es subir la ISO del sistema que queremos instalar para ello tenéis que ir al tutorial anterior. Insertar ISO en Proxmox Si vas a crear una máquina relacionada con la familia Windows es necesario instalar drivers adicionales que v...
Instalación
Iniciamos el servidor con la ISO de windows server. Nos saldrán las mismas ventanas que para la instalación de windows de escritorio. En la siguiente ventana tenemos que decidir que tipo de windows queremos instalar, hay dos tipos, con experiencia de esc...
Primeros pasos
Una vez iniciado se nos abrirá el administrador del servidor, en él tenemos un panel izquierdo donde tendremos que darle a servidor local. Vamos a pinchar en todo lo subrayado en un orden para configurar el servidor a nuestro gusto antes de instalar roles. ...
INSTALACIÓN DNS
Para instalar roles tenemos que irnos al administrador del servidor y arriba a la derecha donde pone administrar para darle a agregar roles y caracteristicas. Nos saldrán varias ventanas que podemos pasar fácilmente y solo quedarnos con dos. Siguiente S...
CONFIGURACIÓN DNS
Nos vamos a DNS en herramientas. En esta ventana nos saldrán todos los servidores DNS que tenemos, pinchamos en el que queremos y veremos que tenemos varias carpetas, zona directa e inversas son las importantes. Vamos a crear una zona nueva. Nos salta...
Instalación y configuración de WireGuard
Para instalar WireGuard hacemos lo siguiente como cualquier paquete. Ahora vamos a generar directamente una clave privada y vamos a guardarla. Este comando nos dará una clave aleatoria por ejemplo "3JNHDCNSM3DHISN(&JD83ND3U" Ahora vamos a cambiar los pe...
Añadir un cliente a WireGuard
Si ya esta el servidor encendido y no queremos pararlo, podemos añadir clientes/pares con el siguiente comando. Creamos las claves privadas y publicas del cliente (necesitamos entrar en root) wg genkey > /etc/wireguard/keys/cliente.key cat /etc/wireguard/ke...
Instalación de Bacula
Empezaremos indicando que necesitamos tener mariadb o mysql instalado para la base de datos. RECOMIENDO PHPMYADMIN ( U OTRO GESTOR GRÁFICO DE VASE DE DATOS) SIEMPRE QUE TENGAMOS UNA BASE DE DATOS EN UN SERVIDOR. Empezamos instalando bacula y el paquete para ...